
¡Hola a todos! Hoy quiero compartir con ustedes un emocionante ejercicio de prototipado que realicé, durante una temporada de viajes laborales. Este ejercicio se centra en las brechas de ejecución y evaluación al utilizar un limpiador para sanitarios y en la topografía en las interfaces, utilizando como ejemplo un bebedor de agua.
Análisis del Toiletseatcleaner

- La visibilidad del estado del sistema: Es crucial que el usuario pueda ver el estado actual del sistema para entender si sus acciones han tenido efecto.
- La prevención de errores: El sistema debe estar diseñado para prevenir errores antes de que ocurran.
- El reconocer en lugar de recordar: El sistema debe facilitar que los usuarios reconozcan opciones y acciones en lugar de tener que recordarlas.
- La ayuda a los usuarios a reconocer, diagnosticar y recuperarse de errores: El sistema debe proporcionar mensajes de error claros y ayudar a los usuarios a corregirlos.
- La ayuda y documentación: El sistema debe ofrecer ayuda y documentación accesible para que los usuarios puedan resolver problemas por sí mismos.
Análisis de un Bebedor de agua
- La visibilidad del estado del sistema: El bebedor muestra claramente cuándo está en funcionamiento, lo que ayuda a los usuarios a entender el estado actual del sistema.
- Darle al usuario el control y la libertad: Los usuarios pueden controlar fácilmente la cantidad de agua que desean obtener, lo que les da libertad en su uso.
- Reconocer en lugar de recordar: El diseño del bebedor permite a los usuarios reconocer las acciones necesarias para obtener agua, sin necesidad de recordar pasos complejos.
- La estética y diseño minimalista: El bebedor tiene un diseño limpio y minimalista que facilita su uso y comprensión.
- La ayuda a los usuarios a reconocer, diagnosticar y recuperarse de errores: En caso de que el bebedor no funcione correctamente, los usuarios pueden fácilmente identificar el problema y buscar soluciones.
Referencias